LITERATURA LATINA O ROMANA

 

Los romanos asimilaron muy bien la literatura griega. La difundieron por todo el imperio y, además, la transmitieron con bastante fidelidad al mundo occidental.

 

PERIODIFICACION

 

El desarrollo de la literatura latina comenzó en el siglo III a. C. , siendo la continuadora de la griega. Se inició con Tito Andronico desde la fundación de Roma hasta la caída del Imperio Romano de Occidente : duraron mas de un siglo (Periodo de desarrollo).

 

Edad Arcaica : tiene su inicio con el esclavo griego Andronico llevado a Roma y liberado por Tito Livio, quien hizo traducciones de los grandes del teatro griego. Su obra cumbre es “La Guerra Púnica”.

 

Esta etapa duro hasta el año 81 a. C.

 

Periodo de Esplendor o llamado el ciclo de Augusto : se caracterizó por el auge de los poetas y la oratoria no crece por falta de libertad de expresión. Representantes:

 

De la poesía épica : Virgilio

 

De la poesía lírica: Horacio y Ovidio

 

Oratoria : Cicerón

 

Periodo de decadencia : se inicia con la muerte de Trajano en el año 117.

 

CARACTERISTICAS GENERALES

 

-El latín fue el factor unificación y también el idioma oficial que prevaleció.

-La literatura latina fue elitista , dirigida hacia la clase aristocrática.

-Destacan en : oratoria, historia y en la comedia.

-La razón esta por encima de la sensibilidad y la imaginación .

-Exalta valores como: el amor a la patria , la transparencia de la sociedad y de la institución familiar, así como la vida rural.

 

El primer dramaturgo latino es Plauto.

 

Características de las obras de Plauto:

 

-Tono popular , gracia e imaginación.

-Expresiones callejeras, refranes y juego de palabras.